Hijos de rumanos nacidos en España

¿Son españoles los hijos de rumanos nacidos en España? 2 cosas que debes saber si eres rumano y tienes hijos nacidos en España

¿Son españoles los hijos de rumanos nacidos en España? Dos aspectos clave que debes conocer si eres rumano y tienes hijos en España

La cuestión de la nacionalidad de los hijos de ciudadanos rumanos nacidos en España es un tema de gran relevancia para muchas familias. A continuación, exploraremos dos aspectos fundamentales que todo padre o madre rumano debe conocer sobre la nacionalidad española de sus hijos nacidos en territorio español.

1. Principios legales aplicables: ius soli vs. ius sanguinis

La adquisición de la nacionalidad española puede regirse por dos principios:​2Administración

  • Ius soli: otorga la nacionalidad a quienes nacen en el territorio de un país, independientemente de la nacionalidad de sus padres.​
  • Ius sanguinis: concede la nacionalidad basada en la ascendencia; es decir, los hijos heredan la nacionalidad de sus padres, sin importar el lugar de nacimiento.​1Administración+1

España combina ambos principios, pero con ciertas particularidades. Según el Código Civil español, son españoles de origen:​

  • Los nacidos de padre o madre española.​Ministerio de Justicia
  • Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos nació también en España (excepto hijos de diplomáticos).​Ministerio de Justicia
  • Los nacidos en España de padres extranjeros si ambos carecen de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad. En este caso, se puede realizar un expediente en el Registro Civil para declarar la nacionalidad española con valor de simple presunción. ​Ministerio de Justicia

Dado que Rumanía aplica el principio de ius sanguinis, los hijos de ciudadanos rumanos adquieren la nacionalidad rumana por descendencia, sin importar el lugar de nacimiento. Por lo tanto, un hijo de padres rumanos nacido en España no obtiene automáticamente la nacionalidad española al nacer, ya que se le reconoce la nacionalidad rumana por filiación.​ Es decir, aunque el hijo ha nacido en España y nunca a pisado territorio rumano, Rumanía, que es el país dela nacionalidad de sus padres, reconoce su nacionalidad como Rumano.

2. Proceso para que un hijo de rumanos nacido en España obtenga la nacionalidad española

Aunque el nacimiento en España no confiere automáticamente la nacionalidad española a los hijos de ciudadanos rumanos, existen vías legales para adquirirla:

  • Residencia legal en España: Es esencial que al menos uno de los progenitores tenga residencia legal en España. Esto permitirá que el menor obtenga una autorización de residencia por ser hijo de residente legal nacido en España. ​
  • Residencia continuada del menor, hijo de rumanos nacido en España. Una vez obtenida la autorización de residencia, el menor debe residir legalmente en España durante un año. Tras este período, se puede solicitar la nacionalidad española por residencia para el menor. Un año: se da únicamente en los siguientes casos: los que hayan nacido en territorio español
  • Documentación necesaria: Para la solicitud de nacionalidad por residencia para un menos hijo de rumanos nacido en España. se requerirá presentar diversos documentos, entre ellos:​
    • Certificado de nacimiento del menor rumano, acompañado de su traducción jurada si ha sido expedido en rumano Ministerio de Inclusión
    • Pasaporte completo en vigor del menor.​Ministerio de Inclusión
    • Certificado de antecedentes penales, si procede, acompañado de su traducción jurada del rumano al español firmada y sellada por un traductor jurado
    • Documentación que acredite la residencia legal y continuada en España durante un año
    • Otros documentos que el Registro Civil pueda solicitar, como libro de familia traducido por un traductor jurado oficial ohttps://dexlex.es/presupuesto-gratuito/
    • certificado de empadronamiento de los padres y del hijo

Es recomendable consultar con el Registro Civil correspondiente para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y procedimientos actualizados.​

Caso práctico: Cristian, un hijo de rumano nacido en España

Consideremos el caso de Gheorghe y Elvira, una pareja rumana que reside legalmente en España desde hace varios años. Recientemente, han tenido un hijo, Cristian, nacido en territorio español. Según la legislación española y rumana:

  • Cristian adquiere automáticamente la nacionalidad rumana por ser hijo de ciudadanos rumanos.​
  • Para que Cristian obtenga la nacionalidad española, Gheorghe y Elvira deben:​
    1. Inscribir a Cristian en el Registro Civil español y obtener su certificado de nacimiento.​
    2. Solicitar para Cristian una autorización de residencia por ser hijo de residentes legales nacido en España.​2Ministerio de Inclusión
    3. Tras un año de residencia legal y continuada de Cristian en España, iniciar el trámite de solicitud de nacionalidad española por residencia para él.​

Este proceso permite que Cristian, aunque no sea español de origen, pueda adquirir la nacionalidad española en un plazo relativamente corto, facilitando su integración plena en la sociedad española.​

Resumen para las familias de rumanos con hijos nacidos en España

Si eres ciudadano rumano y tienes hijos nacidos en España, es fundamental comprender que, aunque no adquieren automáticamente la nacionalidad española al nacer, existen procedimientos establecidos que permiten obtenerla. Cumpliendo con los requisitos de residencia legal y siguiendo los trámites adecuados, tus hijos pueden convertirse en ciudadanos españoles, beneficiándose de los derechos y oportunidades que ello conlleva.​

 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *