La comunidad rumana es de las más numerosas entre los extranjeros en España. Desde principios de los 2000, la inmigración rumana alcanzó cifras récord y, aunque en los últimos años el flujo migratorio ha disminuido, hoy en día siguen siendo cientos de miles los rumanos establecidos de forma permanente en nuestro país. Muchos llevan más de dos décadas aquí, trabajando, formando familias y echando raíces.
Para todos ellos, dar el paso hacia la nacionalidad española para residentes rumanos no es solo un trámite burocrático, sino un reconocimiento a su vida en España: acceso pleno a derechos, estabilidad y un futuro compartido.
En esta guía práctica, basada en el FAQ oficial del Ministerio de Justicia, te explicamos todo lo que necesitas saber, con especial atención a los documentos y a la imprescindible traducción jurada del rumano al español.
Preguntas frecuentes sobre la nacionalidad española para residentes rumanos
1. ¿Cuántos años tengo que vivir en España?
El plazo general es de 10 años de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.
👉 Si eres rumano y llevas menos de 10 años en España, no puedes pedir la nacionalidad española para residentes rumanos, salvo que tengas un supuesto especial (matrimonio con español/a, refugiado, nacido en España, etc.).
2. ¿Qué documentos son necesarios?
Los básicos son:
- Pasaporte rumano en vigor.
- NIE y certificado de empadronamiento.
- Certificado de nacimiento rumano.
- Certificado de antecedentes penales de Rumanía y de España.
- Justificante de pago de la tasa (Modelo 790-026).
- Diploma de los exámenes CCSE y DELE (si corresponde).
👉 Importante: los documentos que no estén en formato plurilingüe necesitan traducción jurada del rumano al español para que tu expediente de nacionalidad española para residentes rumanos sea admitido.
3. ¿El certificado de nacimiento rumano caduca?
No. El certificado de nacimiento rumano para la nacionalidad española no caduca. Tampoco requiere apostilla.
Sí necesitarás la correspondiente traducción jurada rumano nacionalidad española.
4. ¿Dónde presentar la solicitud?
Tienes dos vías:
- Telemática, usando certificado digital o Cl@ve.
- Presencial, en el Registro Civil de tu domicilio.
Si presentas online, puedes adjuntar los PDF escaneados y las traducciones juradas del rumano al español firmadas digitalmente.
5. ¿Cómo consulto el estado del expediente?
En la plataforma oficial “Cómo va lo mío” podrás introducir tu NIE o número de expediente y consultar el avance de tu nacionalidad española para residentes rumanos.
6. ¿Qué ocurre si cambio de domicilio?
Debes comunicarlo inmediatamente al Ministerio de Justicia. Si no, podrían enviarte notificaciones a la dirección anterior, con el riesgo de perder avisos importantes sobre tu solicitud de nacionalidad española para residentes rumanos.
7. ¿Cuánto tarda el proceso?
La ley marca 1 año, pero en la práctica la resolución suele tardar entre 1 y 2 años. Mientras tanto, asegúrate de que todos tus documentos y tu traducción jurada rumano nacionalidad española estén en orden.
8. ¿Qué pasa después de la concesión?
Si tu expediente es aprobado, deberás acudir al Registro Civil para jurar la Constitución en un plazo máximo de 180 días. Después podrás solicitar DNI y pasaporte español.
9. ¿Tengo que hacer exámenes?
En general, sí:
- CCSE, de cultura y Constitución española.
- DELE A2, de idioma español.
Existen exenciones (menores, escolarizados en España, discapacidad), pero la mayoría de solicitantes rumanos deben presentarlos como parte de la nacionalidad española para residentes rumanos.
10. ¿En qué casos necesito traducción jurada?
Siempre que el documento no sea plurilingüe. Ejemplos:
- Certificado de nacimiento.
- Certificado de antecedentes penales.
- Sentencias o escrituras notariales.
Estas traducciones juradas del rumano al español deben estar firmadas y selladas por un traductor jurado acreditado. Solo así se aceptan en el procedimiento de nacionalidad española para residentes rumanos.
11. ¿Sirven copias digitalizadas?
Sí, si son legibles y completas. Las traducciones juradas rumano nacionalidad española pueden enviarse en PDF con firma digital, totalmente válidas.
12. ¿Errores comunes que bloquean el trámite?
- Olvidar el certificado de antecedentes penales de Rumanía.
- Subir documentos en rumano sin traducción.
- No actualizar el domicilio.
- Escaneos borrosos o incompletos.
- No acudir a jurar en el plazo de 180 días.
Evita estos fallos si quieres que tu nacionalidad española para residentes rumanos avance sin problemas.
13. ¿Hace falta abogado?
No. Puedes gestionarlo tú mismo, online o presencialmente. Lo más importante es encargar a tiempo tus traducciones juradas del rumano al español para que nada quede pendiente.
14. ¿Qué pasa si la notificación aparece en el BOE?
Si no se logra contactar contigo por correo o DEHú, se publicará en el BOE. Conviene revisarlo si tu expediente se queda parado.
Nota clave: ¿Apostilla sí o no?
En la web del Ministerio se indica que los documentos extranjeros deben ir traducidos y legalizados. Pero aquí hay un matiz:
👉 Los rumanos no necesitan legalización ni apostilla para los certificados (nacimiento y penales).
Fuente oficial: Advertencia sobre legalización de documentos.
Esto simplifica mucho el trámite para quienes piden la nacionalidad española para residentes rumanos.
Trucos prácticos para acelerar tu expediente
- Solicita varios documentos juntos para ahorrar en la traducción jurada rumano nacionalidad española.
- o bien, Pide certificados plurilingües en Rumanía.
- Usa la vía telemática con certificado digital: más rápida.
- Haz los exámenes CCSE y DELE cuanto antes.
- Guarda todas tus notificaciones DEHú.
- Escanea bien tus documentos (alta resolución).
- Comprueba regularmente el estado en “Cómo va lo mío”.
En pocas palabras:
La nacionalidad española para residentes rumanos requiere 10 años de residencia, paciencia y un expediente completo. Con los documentos correctos y la traducción jurada del rumano al español hecha por un traductor jurado oficial, tu solicitud tendrá todas las garantías legales.
En Dexlex llevamos desde 2016 ayudando a la comunidad rumana con traducciones juradas 100% válidas en toda España, con firma digital y sello oficial.
Traducción jurada de certificados para la nacionalidad española
Para solicitar la nacionalidad española para residentes rumanos, uno de los requisitos básicos es presentar el certificado de nacimiento y el certificado de antecedentes penales. Ambos documentos deben ir acompañados de su traducción jurada rumano nacionalidad española. Pedirla con nosotros es muy sencillo y se resume en tres pasos: 1) envías tus documentos escaneados o en foto, 2) recibes presupuesto y plazo inmediato, y 3) obtienes tu traducción jurada firmada digitalmente. Además, si solicitas la traducción jurada del certificado de nacimiento y de penales juntos, aplicamos un descuento especial. Trabajamos 100% online en toda España desde 2016, ayudando a la comunidad rumana y moldava con traducciones oficiales con sello del Ministerio de Asuntos Exteriores, totalmente legales y válidas en cualquier organismo español.